Quienes integramos la red
Bodegas Decorus
Bodegas Decorus es un proyecto nacido del compromiso con la tierra y la recuperación del patrimonio vitivinícola en una región marcada por el abandono rural. Fundada por dos amigos de la infancia, Fernando Santamaría del Hoyo y Luis Rodríguez Amayuelas, la bodega tiene como objetivo devolver el esplendor a los viñedos de sus pueblos, situados en la Denominación de Origen Arlanza.
En un entorno único, con viñas viejas de entre 30 y 120 años, Bodegas Decorus apuesta por un cultivo respetuoso y sostenible. Las parcelas, situadas entre 850 y 920 metros de altitud y rodeadas de bosques de sabinas y carrascos, se cuidan con métodos ecológicos, preservando el equilibrio del suelo y su ecosistema natural.
Desde su primera elaboración en 2016, lo que comenzó como un vino de garaje ha evolucionado hacia una producción artesanal que refleja el alma de la tierra. Actualmente, la bodega produce en torno a 6.000 botellas anuales, con vinos que destacan por su carácter y autenticidad, como el tinto «Decorus Valdura» y el «Decorus Rosé» y su vino blanco con crianza en barrica. También hacen ediciones especiales de vinos de parcela, que visten en colaboración con diferentes artistas.
Bodegas Decorus es más que una bodega; es el fruto de la pasión por la tradición y la búsqueda de la excelencia. Cada botella encapsula el esfuerzo, la identidad y el carácter único de un territorio que renace con cada vendimia, ofreciendo vinos singulares que conectan el pasado con el presente, y la tierra con quienes la disfrutan.
Mishol Agroeco
Proyecto agroecológico de producción de frutos secos, ciruelas, manzana, miel y trufa negra situado en la ribera del Duero burgalesa. Producimos a pequeña escala artesanalme y desde el cuidado y amor a la tierra y a los animales.
Contacto: 629156047 o fernando.martindos@gmail.com
Bodega y Viñedos Martín Berdugo
Para hacer vino excelente, el tiempo es oro. Aunque la historia de Martín Berdugo se remonta siglos atrás, el viñedo propio que hoy rodea nuestra bodega moderna fue plantado por su dueña, Josefina, en 1990 con la asistencia y el apoyo de su esposo Enrique, así como de sus tres hijos Antonio, Bruno y Pepa. El alma de nuestros vinos se encuentra dentro de nuestro viñedo arraigado en Ribera del Duero.
Nuestras 87 hectáreas de viñedo en un solo pago, situado a 800 metros de altura, ofrece la belleza y complejidad que sólo los suelos aluviales del valle del río Duero pueden aportar: gravas cuarcíticas, arenas, limos y arcillas ligeras, dan un carácter especial a nuestros vinos. Nuestras vides maduras, que ya alcanzan los 30 años, se encuentran en la edad perfecta para extraer los minerales que producen sabores y aromas excepcionales y distintivos.
Ofrecemos una gama de vinos que transmite la esencia de cada una de las distintas fincas de nuestro viñedo, historia, familia y la naturaleza que nos rodea.
Huerta ecológica "El Vivero"
En la huerta «El Vivero» cultivamos hortalizas, legumbres y fruta ecológicas. Tenemos una extensión de aproximadamente 900 metros cuadrados. A través de nuestro Centro Especial de Empleo damos trabajo a personas con discapacidad.
Tenemos dos puntos de venta en Melgar de Fernamental: hacemos venta directa de nuestros productos en la propia huerta y vendemos a través de la tienda «La Fábrica de Bacalao». En Burgos repartimos a tiendas ecológicas.
Contacto: secretaria@fundacioncfamelgar.es
VamosAunando
VamosAunando pretende fomentar un estilo de vida en conexión con la naturaleza tomando como guía el mundo de las abejas. Ofrece al consumidor miel artesana así como otros productos naturales asociados a la colmena.
Nuestra miel artesanal multifloral es nuestro producto estrella, fruto del incansable trabajo de las abejas. Descubre una miel única que encapsula la esencia del campo y la riqueza de cada floración del año.
Un regalo lleno de respeto y cariño, con beneficios únicos.
Granja Zael
Proyecto de Ganadería Regenerativa de Vacuno de carne, alimentado 100% a pasto en la estepa cerealista castellana de la Comarca del Arlanza.
A comienzos del año 2019 Andrés inicia la actividad con unas pocas terneras en Zael, manejando el rebaño totalmente en extensivo con pastor eléctrico, haciendo cercados diariamente para que puedan acceder a pasto nuevo constantemente, y dejando unos tiempos de descanso muy largos, de más de un año, para lograr la completa recuperación de las plantas y suelo. Imitando de esta manera el comportamiento natural de las grandes manadas de herbívoros salvajes.
En 2021 se une al proyecto Mario, propiciando que este pueda crecer y lograr la consitencia actual. A día de hoy un rebaño de unas 150 cabezas de ganado, cruce de las razas casina y angus, pastan en constante movimiento siguiendo este «baile» natural entre hierba y herbívoro.
Vendemos de manera directa y totalmente local. Un producto único y de una calidad nutricional y organoléptica excepcional, obtenidos bajo un modelo productivo regenerador y beneficioso para el medio ambiente y la salud humana, a la vez que posibilita una actividad en el medio rural que lo dinamiza y da vida.
Puedes contactar vía mail o WhatsApp (granjazael@gmail.com/659838157) con nosotros si deseas formar parte de nuestro grupo de consumo, y te avisaremos cada vez que saquemos una venta, apoyando así a la ganadería del futuro.
Huerta Molinillo S. Coop
Un proyecto de Soberanía Alimentaria en el centro de Burgos. Economía Solidaria al servicio de la gente.
Huerta Molinillo es un cooperativa Agroecológica que realiza una forma alternativa de producir y consumir alimentos en frente a la actual situación de monopolio de la cadena alimentaria. Producimos y distribuimos productos hortícolas de temporadas a través de cestas de verdura cerradas que se cultivan siguiendo los métodos de la agricultura ecológica y se recogen en una de la huerta en la calle Molinillo (Burgos).
Si estás interesadx en participar en nuestro grupo de consumo, escríbenos a nuestro email huertamolinillo@gmail.com
Néstor Cerezo: productor de cereales y leguminosas
Realidad campesina desde 1988: cultivar unas cuantas hectáreas de cereales y leguminosas en secano, y con ello producir alimentos sanos para la tierra, y para las personas. De paso mantener una llamita rodeada de una oscuridad de muerte y capitalismo.
El Puchero de Villasur
El Puchero somos una iniciativa para el abastecimiento cercano y consciente de alimentos a partir de las huertas y carne de pasto de potro de Villasur de Herreros (Burgos).
Establecemos una relación directa entre producción y consumo, por la cual se facilita un conocimiento profundo entre ambas partes, así como de las cuestiones relacionadas con la producción y su incidencia sobre el territorio.
En las huertas seguimos métodos de agricultura ecológica, con una escasa mecanización y sin usar productos contaminantes. Nuestras yeguas pastan en libertad en los montes y dehesas comunales del pueblo.
Con El Puchero pretendemos reconectar a las personas con la tierra mediante la alimentación para que el consumo tenga un reflejo positivo sobre el territorio y sus habitantes. De esta manera conseguimos dar vida a las tierras que hoy día se encuentran en desuso, obtener alimentos sanos y cercanos y proporcionar medios de vida a personas que habitan el medio rural.
Contáctanos
redagroecologicadeburgos@gmail.com
Web financiada por:
